Mostrando entradas con la etiqueta poemas y canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas y canciones. Mostrar todas las entradas

5 sept 2010

CONTINUAMOS SEMBRANDO FUTURO...

El domingo 29 de agosto, para celebrar el Día del árbol y en el marco del proyecto: “Sembrando Futuro” Pro.A.Vi.S repartió gratuitamente semillas de árboles autóctonos y exóticos.

En la explanada del Palacio Municipal se dieron cita también los vecinos ganadores del concurso organizado en conjunto con la radio FM91.5 ESTACIÓN 95.

Se hizo entrega de retoños de árboles para quienes participaron del concurso y respondieron correctamente a las preguntas sobre flora autóctona. Ellos son Graciela Cabot, Federico Heredia y Mara Rodríguez, que recibieron un fresno y dos palos borrachos.

Los ganadores que no concurrieron el domingo, podrán dirigirse a Belgrano 729 a buscar sus arbolitos. Ellos son: Los Cuervos Rugby, Lucas Neyra y Valeria.

Agradecemos a todos la valiosa participación y los invitamos a seguir sumando más árboles para nuestro Planeta.

¡Abramos la tierra, plantemos el árbol!

Será nuestro amigo, y aquí crecerá;

y un día vendremos buscando su abrigo,

y flores y frutos y sombra dará.

El cielo benigno dé riego a su planta,

el sol reluciente le dé su calor.

La tierra su jugo dará a sus raíces,

y tengan sus hojas frescura y verdor.

¡Plantemos el árbol, el árbol amigo!

Sus ramas frondosas aquí extenderá;

y un día vendremos buscando su sombra,

y flores y frutos y abrigo dará. Enrique Rivarola


6 jul 2009

ÁRBOLES DE LA INFANCIA

¿Cuáles son los árboles inolvidables de tu infancia? ¿Qué juegos, aromas, cantos evocas al pensar en ellos?
Posted by Picasa
Infancia, afectos y un árbol inolvidable, aparecen unidos en este delicioso poema de Edith Vera:

Cómo decir que el tamarindo es eso,
un tamarindo, un árbol,
pero que es algo más en la memoria,
Es el resumen de la infancia mía,
mi alfabeto de hojas.
Isla de maravilla en su patio olvidado,
es también el recuerdo del abuelo y la abuela
que esperaban a su sombra quién sabe qué milagro.
Él les vio quedarse yertos y siguió dando flores.
En su copa moraban los pájaros del viento
y yo aprendí entre ellos,
trepando por sus ramas,
a descifrar lenguajes
que sólo se comprenden en el ritmo de ese árbol.
Tamarindo, hasta ahora me llegan esas voces.
.

5 mar 2009

ÁRBOL AMIGO

En el sitio "Todos los chicos en la red", de la Universidad de La Punta (San Luis), encontramos el Proyecto "Balance Cero", con actividades que promueven aprendizajes sobre forestación, calentamiento global y balance energético. De allí tomamos la canción "ÁRBOL AMIGO" (click aquí para escucharla):
Salgamos juntos a decirles a los hermanos
Que es tiempo aún de salvar nuestro Planeta
Que es posible si sumamos nuestras manos
Que todos juntos logremos el milagro.
Vamos ahora a gritar si es necesario
Para que el mundo al fin comprenda nuestros ruegos
Que cada hombre siempre plante y cuide un árbol
Y mucho más, porque la tierra está esperando.
Árbol amigo hoy te necesitamos
Para que siga siempre azul y limpio el cielo
Árbol amigo saldremos a cuidarte
Para que vivas y para seguir viviendo
Vamos ahora, a gritar si es necesario.
Para que el mundo al fin comprenda nuestros ruegos
Que cada hombre siempre plante y cuide un árbol
Y mucho más, porque la tierra está esperando.
Árbol amigo hoy te necesitamos
Para que siga siempre azul y limpio el cielo
Árbol amigo saldremos a cuidarte
Para que vivas y para seguir viviendo
Árbol amigo saldremos a cuidarte
Para que vivas y para seguir viviendo


Letra y música de Saúl F. Bustos
Intérpretes: Navila y Santiago Bustos
Posted by Picasa
Vídeo: click aquí