Entre los guaraníes se cuenta que Mbiguá o Biguá era un indio fornido y esbelto que vivía feliz con su esposa llamada Yerutí, en una choza a orillas del río Miriñay. Pero la belleza de la joven había despertado la codicia de Capiberá, quien aprovechando un día de ausencia del esposo, la raptó llevándosela atada en una piragua. Perseguido por Biguá, fue alcanzado y muerto. Cuando vio que su compañera había desaparecido, la desesperación de Biguá no tuvo límites . Buscóla por todas partes en el río, en la selva, pero sólo el eco devolvía el angustioso llamado. Vencido al fin, se arrojó a las aguas del Miriñay, porque sospechó que allí había perecido la hermosa Yerutí. Al poco tiempo, vieron sus hermanos de la tribu que un ave de plumas negras volaba insistentemente sobre la choza en la que habían morado los desdichados amantes, se internaba en la selva y se arrojaba en el inquieto Miriñay. Consultado el hechicero, dijo que era Mbiguá, transformado en ave, que seguía buscando a su dulce compañera.
Las leyendas son un recurso didáctico importante, porque permiten rescatar la diversidad cultural, íntimamente relacionada con la diversidad biológica. Ellas dan cuenta del vínculo existente entre los pobladores originarios y su ambiente, y nos permiten conocer la fauna y flora autóctonas desde las tradiciones orales.
Agradecemos el texto que nos acercaron integrantes de la Asociación Celíaca de Bell Ville.
13 dic 2008
25 nov 2008
19 nov 2008
NOTICIA DEL I.P.E.M. 140 "DOMINGO F. SARMIENTO"

Alumnos y alumnas de 2º año "B" del IPEM Domingo Faustino Sarmiento de nuestra ciudad realizaron un trabajo de campo en nuestra Reserva Natural, Parque F. Tau.Los objetivos fueron: valorar este espacio natural y conocer la diversidad de flora y fauna.Nos envían una foto donde están con su Profesora, Alejandra Domínguez. Saludos!!!!!
16 nov 2008
EL MÁS JOVEN DE LOS GUÍAS


Integra PROAVIS junto a su hermanito y su mamá Ili. Ha sumado su trabajo en todos los proyectos de este año: recolección y distribución de semillas, siembra de árboles, visitas al Parque Tau. Creativo y hábil con la compu, ha rediseñado las fichas de inscripción de la Asociación. Y aquí lo vemos compartiendo sus conocimientos sobre flora silvestre con los chicos del Jardín de Infantes de la Ponciano Vivanco. ¡Bien por el más joven de los Guías de la Reserva!
7 sept 2008
ALUMNOS DE LA ESCUELA PONCIANO VIVANCO SE SUMAN A LOS AMIGOS DE LA RESERVA

Gente de Proavis: muy buena la organización de ustedes para hacernos recorrer una pequeña parte de nuestra reserva y brindarnos tantos datos importantes que realmente no los teníamos en cuenta. Nuestras felicitaciones. Fue muy productiva. En nuestra escuela armamos una estera con algunas de estas imágenes. Gracias por invitarnos y recibirnos.
Seño Alicia, Seño Alicia G., Seño Ana y alumnos de 6º A y B. de Escuela Ponciano Vivanco, Bell Ville.
Etiquetas:
Actividades EA,
Amigos Reserva Parque Tau,
Parque F. Tau
31 ago 2008
SEMBRADORES DE ÁRBOLES
Se sumaron nuevos sembradores de árboles. Se acercaron al stand, donde recibieron las semillas y sus instructivos. Las más solicitadas fueron las de árboles ornamentales, y también algunas de autóctonos como algarrobo y chañar. GRACIAS A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ESTA JORNADA!

Etiquetas:
Sembradores de árboles,
Sembrando Futuro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)